luns, 27 de abril de 2020

REFUERZO EDUCATIVO 6º ED. PRIMARIA LENGUA CASTELLANA


Se escriben con h:
• Las palabras que empiezan por hia-, hie-, hue-, hui-. Ejemplos: hiato, hiena, hueso, huida.
• Las palabras formadas por los prefijos hecto- (cien), hepta- (siete), hexa- (seis), hemi- (mitad), hiper- (exceso). Ejemplos: hectómetro, heptágono, hexágono, hemiciclo, hipermercado.
• Las formas de los verbos haber, hablar, hacer, hallar y habitar.
COPIAMOS CON NEGRO

ACTIVIDADES AZUL
Piensa  y escribe las palabras que corresponden a cada definición:
Hiato, hectolitro, heptágono, hermanos, huérfano, húmero
a) Polígono de siete lados.
b) Unidad de medida que equivale a cien litros.
c) Dos vocales seguidas que pertenecen a distintas sílabas.
d) Hijos del mismo padre o madre.
e) Persona que no tiene madre o padre.
f) Hueso que une el hombro con el codo.

Completa como el ejemplo:
Agitar         agitación           agitado
Exagerar
Marginar
Congelar
Imaginar

Con ayuda del diccionario escribe h cuando sea necesario:
– Me duele la ___erida del ___ombro.
– Los ___indios se comunicaban con señales de ___umo.
– Arrancaré la ___iedra del ___uerto.
– El ___otel se llenó de ___uéspedes.
– El ___aire movía las ___ojas de los árboles.
 Separa el sujeto y el predicado:
Las palomas vuelan muy alto

En el parque, los niños juegan

Las flores huelen muy bien

Ningún comentario:

Publicar un comentario