Copia las oraciones y subraya los complementos
directo e indirecto:
– La policía entregó los objetos robados a
la víctima.
CD CI
– La profesora dictaba las oraciones a los alumnos.
CD CI
– Los anfitriones sirvieron la comida a sus invitados.
CD CI
Completa las oraciones con complementos
circunstanciales.
– MAÑANA iremos de excursión.
– He consultado tres libros RÁPIDAMENTE
– Los jóvenes corrían MUY DESPACIO
ESCRIBE EL DICTADO CORRECTAMENTE
Ayer en
la recepciÓn mi padre comiÓ queso y pan, bebiÓ cafÉ y tomÓ tarta de chocolate.
QuizÁs yo también podía haBer ido, sin embargo, preferÍ quedarme a jugar con mis
amigos en
el parque. Para cuando regresÉ junto a mi padre la fiesta de recePción ya había
terminado y el calor apretaBa. Solo se me oCurrió pensar si todo había sido una
casualidad.
Observa las partes subrayadas en cada oración e
indica el tipo de complemento que es (Directo, Indirecto o Circunstancial):
– Juan Ramón Jimenez nació en Huelva. CCL
– Mi madre recitará algunos poemas de Juan Ramón Jiménez. CD
– Los niños hacen pompas de jabón. CD
– Juan Ramón Jiménez recibió el premio Nobel de Literatura. CD
– Marta regaló un ramo de rosas a su abuela. CI
b/v g/j ll/y r/rr c/cc gritaBa traJe tobiLLo enRedar aCCidente
cuBRir aGente leYó coRRiendo redaCtor
graVe
deJaría caYó Recordar aCto
Subraya los adjetivos y rodea los nombres a los
que se refieren:
– El fiel animal cubrió al bebé. FIEL CON ANIMAL
– Marta lanzó una mirada cariñosa a Ugli. CARIÑOSA CON MIRADA
– Todos los días recordaba el grave accidente.
GRAVE CON ACCIDENTE
Subraya las formas verbales de las oraciones y
explica a qué conjugación pertenecen, si son simples o compuestas y en qué tiempo
están.
– Marta gritaba. GRITABA, 1ª C. SIMPLE PRETÉRITO IMPERFECTO
– Ugli se había colocado bajo la cama. HABÍA
COLOCADO. COLOCAR 1ª C. COMPUESTA, PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Ningún comentario:
Publicar un comentario